Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
A&P Continuidad
  • Actual
  • Archivos
  • Convocatorias
  • Acerca de
    • Sobre la Revista
    • Presentaciones
    • Equipo Editorial
    • Contacto
    • Indexaciones
    • Documentos
  • Avisos
  • Estadísticas
    • Analíticas
    • Estadísticas por año
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

242 elementos encontrados.
  • El partido en crisis Transformaciones en la didáctica del proyecto arquitectónico en el cambio de milenio

    Carolina Andrea Kogan
    12.12.2022
  • Aprender aprendiendo. Conversación con Mario Sabugo

    Mario Sebastián Sabugo, Darío Daniel Jiménez, Fernando Luis Martínez Nespral, Julieta Perrotti Poggio
    11.12.2024
  • El futuro de la formación de los arquitectos y de las arquitectas tras cincuenta años de investigación

    Josep Muntañola Thornberg
    12.12.2022
  • Los talleres híbridos Metáforas, imaginarios y tecnologías educativas en la enseñanza de arquitectura

    Laura Josefina Vazquez
    11.12.2024
  • La virtualidad como generador de puentes culturales Creando vínculos a través de una mentoría como experiencia académica

    Sylvia Kornecki
    11.12.2024
  • Proyectar la interdisciplina

    Margarita Trlin, Daniela Cattaneo, María Silvia Serra
    20-29
    11.12.2020
  • Etnografías para las arquitecturas Aproximaciones a los procesos formativos participativos desde experiencias con comunidades puneñas

    Jorge Miguel Eduardo Tomasi, Julieta Barada
    21.12.2022
  • Arquitectura burocrática y arquitectura de genio

    Henry-Russell Hitchcock
    10-17
    06.12.2019
  • Revisiones para una educación proyectual contemporánea: situada, apropiada y sostenible

    Lucas Gast´ón Rodriguez
    11.12.2024
  • ¿Algo distinto aparece en escena?

    Fernando Luis Martínez Nespral, Darío Daniel Jiménez, Julieta Perrotti Poggio
    11.12.2024
  • La máscara como dispositivo arquitectónico constructivo

    Gustavo Adolfo Carabajal, Lara Andrea Pendino
    11.12.2023
  • El Perú como proyecto La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú

    Sharif Samir Kahatt Navarrete
    122-133
    06.12.2019
  • París 1965 Niemeyer, el foyer de la clase obrera y las perspectivas del vanguardista, el profesional y el artista

    Cláudia Costa Cabral
    108-121
    06.12.2019
  • Persistencia y cambios Amancio Williams y los modos de producción de la arquitectura después de la segunda posguerra

    Luis Müller
    26-35
    06.12.2019
  • La formación de los arquitectos ¿anarquía o revolución?

    Jorge Nudelman, Ana Cravino, María Claudina Blanc
    12.12.2022
  • El tiempo está desquiciado Una investigación acerca del taller de arquitectura en la pandemia

    Viviana Miglioli
    11.12.2024
  • Creando urbanidad a través del vacío Los complejos COMPAZ en Recife, 2016-2021

    Fernando Diniz Moreira
    11.12.2023
  • Diseño de juegos didácticos Una experiencia en fabricación digital a través de una propuesta formativa híbrida en educación superior

    José Luis Barrientos Chamorro, Ricardo Abarca
    11.12.2024
  • Entre la invención y la recreación de las prácticas educativas

    Jorge Nudelman, Ana Cravino, María Claudina Blanc
    14.07.2023
  • El Future Classroom Lab de Bruselas: modelo internacional de la clase del siglo XXI

    Miranda Zamberlan Nedel , Miguel Antonio Buzzar
    82-91
    11.12.2020
  • Espacialidad y procesos de escolarización. Repensar la coexistencia de la multiplicidad, la habitabilidad y la igualdad

    Alejandra María Castro, Mariano Faraci
    126-135
    11.12.2020
  • El aula como mobiliario Estrategias modernas para un escenario escolar contemporáneo

    Alfredo Peláez Iglesias
    62-71
    11.12.2020
  • Ingenieros, entre arquitectos y empresarios Constructeurs de la École Centrale de París en Buenos Aires, 1890-1920

    Juan Pablo Pekarek
    12.12.2022
  • Sobre los espacios educativos en el presente

    Daniela Cattaneo, María Silvia Serra
    6-11
    11.12.2020
  • Hello wood / Open house, como (re)formación en la práctica

    Lucas Federico Tebes
    21.12.2022
26 - 50 de 242 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

issn

ISSN 2362-6097 (En línea)
ISSN 2362-6089 (Impresa)

crossref

Crossref Similarity Check logo

convocatoriasayp

Enviar un artículo

Enviar un artículo

editores

Guía para editores asociados

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English

Palabras clave

logos


logos2

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Googlescholar

*Google Scholar. Registro al 15/10/24

Artículos mas leídos (últimos 30 días)
  • El Perú como proyecto
    100
  • Naturalezas futuras: abordando el diorama de hábitat como medio de y para la arquitectura de paisajes.
    98
  • Parque de España
    52
  • Lo común. Una nueva mirada para la vivienda colectiva
    45
  • Docencia, era digital e inteligencia artificial en la arquitectura y el diseño
    40

A&P Continuidad  ISSN 2362-6097 (En línea) | ISSN 2362-6089 (Impresa)

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
Centro Universitario Rosario
Riobamba 220 bis | 2000 Rosario
Tel: (0341) 480-8531/35
aypcontinuidad@fapyd.unr.edu.ar
aypcontinuidad01@gmail.com

Licencia Creative CommonsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Open AccessDOI - Digital Object Identifier

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.