A&P Continuidad - Convocatoria sección Temas libres

2023-03-20

A&P Continuidad convoca a la presentación de artículos en una nueva sección de la revista, Temas Libres. Esta sección es independiente de las dos convocatorias temáticas a las que la revista llama cada año, por lo que los trabajos postulados pueden abordar cualquiera de los temas contemplados dentro de los alcances de la publicación. Los trabajos postulados a la nueva sección se recibirán sin depender de fechas límites y deberán atender a las mismas normas y lineamientos planteados para postular artículos al Dossier Temático. Ver normas para autores completas.

Revista Arquitecto

2023-03-20

El equipo editorial de Arquitecno extiende la invitación a postular artículos para el número 21 de la revista, cuya publicación está prevista para junio de 2023.

Los artículos se reciben hasta el 31 de marzo.

Arquitecno es una publicación que se realiza desde el Área de la Tecnología de las Facultades de Arquitectura de las Universidad Nacionales de la República Argentina.

Convocatoria revista Registros vol 19 num 1

2023-03-20

Registros extiende el plazo hasta el próximo 3 de abril para la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 19, número 1 (enero-junio) bajo el tema:

La ciudad de la arquitectura moderna: historia, proyecto y forma urbana

Editor responsable: Horacio Torrent

Editora invitada: Claudia Costa Cabral

Call for papers - 21th INTERNATIONAL STREAMING CONFERENCE ARQUITECTONICS: MIND, LAND AND SOCIETY

2023-02-23

21th INTERNATIONAL STREAMING CONFERENCE ARQUITECTONICS: MIND, LAND AND SOCIETY:
"¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN LA ARQUITECTURA MODERNA?"

Con la colaboración de:
UPC Grupo de Investigación (GIRAS) UNICEF; Ciudades Amigas de la Infancia
Universidad Politécnica de Catalunya, (UPC) Ministerio de economía y competitividad
Escuela Técnica Superior de Arquitectura De Barcelona (ETSAB)
COAC. Colegio de Arquitectos de Catalunya
Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts i de Sant Jordi
Mind, Land & Society Arquitectonics Network.

Coordinador del Congreso:
Josep Muntañola Thornberg 
Organización:
Carmen Escoda y Julia Beltran 


BARCELONA 31 de MAYO, 1,2 DE JUNIO 2023
Presencial y transmisión online

Fecha límite para la recepción de resúmenes: 31 marzo de 2023.
Pagos hasta 29 de abril 2023.

Descargar bases completas de la convocatoria: Español | Inglés 

A&P Continuidad - Convocatoria sección Temas libres

2023-02-10

A&P Continuidad convoca a la presentación de artículos en una nueva sección de la revista, Temas Libres. Esta sección es independiente de las dos convocatorias temáticas a las que la revista llama cada año, por lo que los trabajos postulados pueden abordar cualquiera de los temas contemplados dentro de los alcances de la publicación. Los trabajos postulados a la nueva sección se recibirán sin depender de fechas límites y deberán atender a las mismas normas y lineamientos planteados para postular artículos al Dossier Temático. Ver normas para autores completas.

Difusión - Convocatoria revista Registros vol. 19, num. 1 y 2 (2023)

2022-12-12

Registros. Revista de Investigación histórica (RRIH) convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 19, número 1 (enero-junio) y número 2 (julio-diciembre) 2023 bajo el tema:

La ciudad de la arquitectura moderna: historia, proyecto y forma urbana

Editor responsable: Horacio Torrent

Escuela de Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Pontificia Universidad Católica de Chile

Editora invitada: Claudia Costa Cabral

Programa de Pós-Graduação em Arquitetura (PROPAR). Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil

Conferencia Internacional 100 años Tomás Maldonado

2022-09-22

FLYER_MALDONADO_AMIGOS_DE_BELLAS_ARTES2.jpg

A partir de la pieza audiovisual realizada en homenaje a los 100 años del nacimiento de Tomás Maldonado, la revista AREA y su Editora María Ledesma moderarán una conferencia internacional acerca de la vigencia y legado de una figura fundamental del diseño argentino e internacional.

Fecha: viernes 23 de septiembre - 16 hs.
Lugar: Sala Prisma - Auditorio de Amigos del Bellas Artes
Dirección: Av. Figueroa Alcorta 2280

Requiere inscripción. Para más información:
https://amigosdelbellasartes.org.ar/labienal/

Reconocimiento de la Red ULACAV a la revista A&P Continuidad

2022-08-01

A&P Continuidad agradece a la Red ULACAV por recomendar y difundir la última edición de nuestra revista: Vol. 9 Núm. 16 (2022): REPENSANDO LA VIVIENDA DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL DEL HABITAT
La Red ULACAV está integrada por académicos latinoamericanos que abordan en forma permanente la producción social del hábitat de manera interdisciplinaria, a través de actividades de docencia, investigación y extensión, llevadas a cabo desde cátedras de grado (y posgrado), institutos y centros de investigación, secretarías y otras dependencias universitarias.

Link a la página de la Red ULACAV: https://redulacav.org/c79-novedades/publicacion-recomendada/

Difusión - Convocatoria abierta - Revista Anales (Universidad de Cuenca, Ecuador)

2022-06-02

Anales (e-ISSN:2737-6370), revista de la Dirección de Cultura de la Universidad de Cuenca (Ecuador) convoca a los investigadores de todo el mundo a enviar propuestas de artículos para sus próximos números.

La revista Anales está dirigida a académicos, docentes, investigadores, artistas y gestores culturales. La temática que aborda se enmarca en las humanidades, artes, cultura y educación.

Fecha de recepción de artículos (Ampliado): 1 de julio de 2022

Los artículos originales se enviarán a José Luis Crespo Fajardo (Director) luis.crespo@ucuenca.edu.ec

Más información: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/anales/

Difusión - Publicación del Vol. 18 Núm. 1 (2022) de la revista Registros

2022-05-24

Se encuentra publicado el último número de la revista Registros. Podrán acceder al mismo desde el siguiente link: https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/issue/view/45

Vol. 18 Núm. 1 (2022): El problema de la vivienda: arquitectura, política y cultura en América Latina, 1945-1980

En este número de Registros se presenta un segundo grupo de artículos sobre la arquitectura para la vivienda de los sectores populares, concentrados ahora en la segunda mitad del siglo XX. En este período el acceso a la vivienda se instaló como una problemática acuciante en cuya resolución la arquitectura, como disciplina y como profesión, reclamó un papel de relevancia y contribuyó con realizaciones concretas: edificios, planes, investigaciones y políticas. Desde las oficinas públicas, los institutos técnicos, los estudios profesionales, la enseñanza y la investigación universitaria, los arquitectos proyectaron viviendas y definieron configuraciones urbanas.

Editores responsables del número: Mary Méndez, Santiago Medero Queijo, Martín Cajade y Pablo Canén (Universidad de la República, Uruguay)

Difusión - Convocatoria abierta - Revista Registros vol. 18 núm. 2, julio-diciembre 2022

2022-05-24

La revista Registros convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 18 número 2, julio-diciembre 2022 bajo el tema:
“La buena vida del modernismo”: arquitectura y publicidad, consumo y domesticidad en América Latina (1945-1980)"

Editor responsable: Francisco Sales Trajano Filho

Se recibirán contribuciones hasta el 1 de agosto de 2022.

+Información: https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/announcement/view/16

Convocatoria cerrada - A&P continuidad Nº16 - REPENSANDO LA VIVIENDA DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL DEL HABITAT

2021-11-16

pageHeaderLogoImage_es_ES23111.png

Convocatoria A&P continuidad Nº 16 - REPENSANDO LA VIVIENDA DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL DEL HABITAT

Enero-julio 2022, Año IX – N° 16 / on paper / online

Ver convocatoria completa

 

NUEVA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN » 10 de marzo de 2022

Envío de contribuciones y normas para autores » https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/about/submissions

Consultas » aypcontinuidad01@gmail.com | aypcontinuidad@fapyd.unr.edu.ar

 

A&P Continuidad - Reconocimiento a nuestros editores

2021-11-01

El editorial del nº12 de A&P Continuidad AGUA, TERRITORIOS Y JUSTICIA ESPACIAL, redactado por los editores del número Cecilia Galimberti, Francisco Astudillo Pizarro y Diego Roldán, ha sido recientemente considerado como contribución al estado de los estudios para problematizar el concepto de justicia espacial en clave latinoamericana.

Compartimos con nuestros lectores la convocatoria al Seminario de discusión y debate "La Justicia espacial desde América Latina" (3 y 4 de noviembre de 2021) organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México , donde el aporte de nuestros editores es valorado por su vinculación con la dimensión medioambiental.

+información sobre el Seminario

Difusión: Convocatoria revista Registros. Vol. 16 Núm. 1, enero-junio 2020

2019-12-12

Registros. Revista de Investigación histórica (RRIH) convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 16 número 1, enero-junio 2020 bajo el tema:

Encrucijadas en la enseñanza de la arquitectura en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX

Editores: Eduardo Gentile y Virginia Bonicatto (HiTePAC-FAU-UNLP)

Ver más información

HiTePAC-FAU-UNLP - Seminario de discusión 2019

2019-11-14

unnamed2.jpg

Invitamos al Seminario  de discusión sobre el rol de la Historia de la Arquitectura en la actualidad y brindis por el 10º aniversario del Instituto: Miércoles 27 de noviembre. 18hs Seminario; 20hs Brindis.

Textos: 

►El discreto encanto de nuestra arquitectura 1930-1960. Jorge Liernur, Summa 223-Marzo 1986

►Entre la amnesia y la memoria. Los recorridos posibles de la historia de la arquitectura. Fernando Aliata, A&P continuidad 6 - Julio 2017

Comentarista: Eduardo Gentile (HiTePAC-FAU-UNLP)

Ver más información

Difusión: Convocatoria revista DESIGNIA Volumen 8 Número 1

2019-09-26

La revista DESIGNIA de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Boyacá extiende una cordial invitación a la comunidad académica nacional e internacional, para presentar artículos resultado de investigación en las áreas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño (gráfico, industrial y de modas), Patrimonio, Museología y Artes Visuales, para ser publicados en el Volumen 8 Número 1 de la revista (julio - diciembre 2020). La fecha límite de recepción de artículos es el 15 de noviembre de 2019.

Ver más información