Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar

A&P Continuidad

  • Actual
  • Archivos
  • Convocatorias
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Propuestas
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Documentos
  • Anuncios
  • Estadísticas
    • Analíticas
    • Estadísticas por año

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Acerca del oficio

Manuel Fernández de Luco

96-103

Play the Game

Juan Manuel Peláez

88-95

El tiempo como el gran material

Francisco Mangado, Nicolás Campodonico

22-35

El Cabanon

Relato de una primera visita al interior de un hombre

Ana Lina Klotzman, María Salerno

26-37

Notas sobre la pasada y presente enseñanza de la estética y la teoría de las artes y la arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC-ETSAB, España)

Pedro Azara

El arquitecto como gestor de proyectos de alcance público desde la Universidad

Sebastián Bechis, Marcelo Ranzini

18-27

El Manantial

Jorge Scrimaglio, Ignacio Almeyda

38-49

Sobre el dibujo de viajes

Alejandro Beltramone, Santiago Pistone

36-49

Sobre Axonometría

Fernando Boix, Santiago Pistone

26-35

Exportar el casco antiguo

Benno Albrecht

104-113

El espacio del exilio

La nostalgia como principio

Jorge Nudelman

122-133

Por una historia de tablero

Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula al proyecto

Ana María Rigotti

86-95

Construir en lo construido

Cómo moverse sin romper porcelana

José Mario Gutiérrez Márquez, Sebastián Bechis

24-37

Turismo y patrimonio

El territorio de Roquebrune-Cap Martin

Michel Richard

128-135

El partido en crisis

Transformaciones en la didáctica del proyecto arquitectónico en el cambio de milenio

Carolina Andrea Kogan

Retorno a la tradición en la escuela sin pasado

La Escuela Normal Superior de Córdoba (1941-1943): arquitectura, innovación y contradicciones.

Martín Fusco

50-61

De la obra de autor al anonimato

El proyectista-investigador en la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales de la década de 1960 en Chile

Ursula Exss Cid

48-59

Dimensión pública y hackeo del espacio político

Alejandra Buzaglo

54-67

La vivienda como urbanismo

Ana Valderrama, Jorge Mario Jáuregui

28-35

Poéticas del ladrillo. Viejos oficios y nuevas espacialidades

José Alfonso Ramírez Ponce, Daniel Viu

32-41

Carlos Ferrater - Construir hasta el fin del mundo

Alberto Peñin Llobell

14-27

Íconos del proyecto

La arquitectura de la representación en la obra de Renato Rizzi

Fabián Carlos Giusta

100-121

Arquitectura reciente en América Latina

Hugo Segawa, Claudio Solari

16-23

La construcción del umbral urbano

Le Corbusier y el Immeuble Clarté en Ginebra, 1930-1932

Patrizio M. Martinelli

90-105

El poema y el palacio

Construcción poética y composición arquitectónica en algunas obras de Le Corbusier

Giuseppina Scavuzzo

74-89

1 - 25 de 25 elementos

ISSN 2362-6097 (En línea)
ISSN 2362-6089 (Impresa)

Enviar un artículo

Crossref Similarity Check logo

Idioma
  • Español
  • English

     Guía para editores asociados

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1


 

 

A&P Continuidad  ISSN 2362-6097 (En línea) | ISSN 2362-6089 (Impresa)

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
Centro Universitario Rosario
Riobamba 220 bis | 2000 Rosario
Tel: (0341) 480-8531/35
aypcontinuidad@fapyd.unr.edu.ar
aypcontinuidad01@gmail.com

Licencia Creative CommonsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Open AccessDOI - Digital Object Identifier

Acerca de este sistema de publicación