El impacto de la religión y la cultura en la conservación del paisaje y la planificación urbana en las ciudades de Nepal
Reflexiones en torno a una experiencia
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v4i7.56Palabras clave:
arquitectura, conservación, patrimonio, culturaResumen
El reporte estudia el impacto de la religión y la cultura en la conservación y la planificación urbana de la sociedad Newar, en Nepal.
Los Newars son los antiguos habitantes del valle de Katmandú con residencia en las tres ciudades principales: Katmandú, Patan y Bhaktapur. Estos asentamientos urbanos, reconocidos por sus paisajes únicos y relevantes se encuentran inscriptos por UNESCO como World Heritage Sites. Existen dos tipos de patrimonio en Nepal: los núcleos urbanos de las ciudades principales y los sitios religiosos.
Uno de los aportes del trabajo realizado radica en el relevamiento y compaginación de información que no se encontraba sistematizada, postulando vinculaciones innovadoras en lo que a los datos respecta. Asimismo, ha sido el resultado de un trabajo de campo que involucraba una misión de Cooperación Internacional (UNESCO) debido a la inscripción del Valle de Katmandú en la lista del Patrimonio mundial en riesgo de desaparecer. En lo específico, este recorte se ocupa de la particular organización de estas ciudades y del impacto que en ellas generan la religión y la cultura en una sociedad impregnada de simbolismos. Para ello se toma como tema principal la ciudad de Bhaktapur y el sitio religioso de Pashupatinah como un caso de estudio.
Descargas
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.