Apuntes sobre el dibujo de proyecto de arquitectura
Palabras clave:
dibujo, herramienta, proyecto, espacioResumen
Este breve texto intenta poner en palabras el proceso que se lleva a cabo al presentarse una propuesta de trabajo al arquitecto. No todos apelan al mismo método de trabajo, sin embargo aquí el dibujo es utilizado como herramienta para pensar, para hacer existir una idea, para que surjan todas las preguntas necesarias. Así, el dibujo no se concibe como único ni aislado sino que conforma una secuencia en permanente transformación que abre camino a las especulaciones espaciales.
El acto de dibujar también es una tentación por el placer que puede producir, aunque es necesario nunca perder de vista la finalidad con la que se hace y cuan precisos deberán ser para alcanzarla. A cada momento de la proyectación le corresponde un tipo de dibujo específico, incluso aquellos que involucran la mirada del usuario y aquellos que posibilitan su existencia material concreta. El corolario de aquella vocación inicial de “ser” de los primeros dibujos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.