El encuentro de dos vertientes en la conformación del paisaje urbano de Rosario (PUR)

Autores/as

  • Roberto De Gregorio Universidad Católica de Santa Fe, Rosario
  • Aníbal Moliné Universidad Católica de Santa Fe, Rosario

Palabras clave:

Rosario, paisaje urbano, dos vertientes

Resumen

Se propone poner en relieve la presencia de dos vertientes edilicias, las construcciones bajas y las altas, las cuales han tenido un comportamiento destacado en la formación del PUR durante las primeras décadas del siglo pasado. Para ello se apela a caracterizar los distintos roles que esas vertientes han tenido, asimilando la ciudad a una metáfora musical, donde el coro es lo bajo, y los solistas son lo alto. El empleo de imágenes pictóricas, fotográficas y estadísticas, intentan ilustrar algunos rasgos físicos derivados del comportamiento de los integrantes sociales representados: las unidades familiares y los líderes del poder económico financiero; dentro de una ciudad que salvo en la escala municipal no tenía instituciones del poder político nacional ni provincial. De ese modo se establece un contrapunto entre lo privado familiar -lo oculto- y la manifestación del poder -lo expuesto-. Al mismo tiempo, se comentan algunos casos que tratan de explicar las transiciones y relaciones que se desarrollan entre esas vertientes dentro del PUR.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto De Gregorio, Universidad Católica de Santa Fe, Rosario

Arquitecto y Doctor en Historia del Arte y la Arquitectura en Iberoamérica (Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 2004). Comenzó su trabajo docente en 1976, llegando a ser Profesor Titular Ordinario asignatura "Historia de la Arquitectura I, II y III" en la FAPyD, labor que cumplió hasta su retiro en 2015. Se desempeña como docente-investigador, habiendo presentado y publicado su producción en libros, revistas y congresos. Desde 2004 preside el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana - CEDODAL Rosario.

Aníbal Moliné, Universidad Católica de Santa Fe, Rosario

Arquitecto y Doctor en Arquitectura desde 2004. Comenzó su trabajo docente en 1957, llegando a ser Profesor Titular Ordinario en las asignaturas Análisis Proyectual I y II, y Proyecto Arquitectónico I, II y III en la FAPyD, labor que cumplió hasta su retiro en 2014. Ha recibido premios por su trabajo profesional y también a través de su trabajo docente en numerosos concursos en los que se ha presentado con sus alumnos. Desarrolla su labor como docente- investigador, habiendo presentado y publicado su producción en libros, revistas y congresos. En el presente es docente y Coordinador Académico de la carrera Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe en la sede Rosario.

Publicado

12.06.2018

Cómo citar

De Gregorio, R., & Moliné, A. (2018). El encuentro de dos vertientes en la conformación del paisaje urbano de Rosario (PUR). A&P Continuidad, 3(5), 180–189. Recuperado a partir de https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/81