Meritócratas. Mirando hacia arriba
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v4i7.60Palabras clave:
ciudad, imagen, publicidadResumen
Este trabajo propone abordar críticamente la manipulación de imágenes de la ciudad en el campo de la comunicación masiva. Así, busca develar el protagonismo otorgado al espacio urbano en el discurso audiovisual contemporáneo, utilizado usualmente en la construcción de imaginarios sociales de relevancia por su capacidad de comunicación no verbal y por ello, comprensible de manera global. Se hace foco en un caso preciso y de alcance nacional donde la imagen del espacio urbano está subordinada a un discurso social y político con aspiraciones de hegemonía cultural: el spot publicitario titulado "Meritócratas", realizado para presentar un nuevo modelo de la marca Chevrolet en Argentina.
La propuesta publicitaria está ligada a una lectura sobre la sociedad actual. En ella se busca posicionar el producto asociándolo a los valores de aspiración de ascenso social de la clase media, basados en el individualismo y la competencia personal, donde solo el éxito –llegar a la cima– es lo que cuenta. El espacio urbano se utiliza entonces como un escenario para el despliegue de objetos de consumo simbólico, en el que los edificios más altos expresan la meta alcanzada, la individualidad exitosa despegada de la masa anónima que representa la ciudad baja. De esta forma se consolida una mirada de la ciudad que es funcional a la construcción de un discurso que legitima las relaciones de desigualdad social en la misma, y aspira –como los meritócratas– a constituirse en hegemónico.
Descargas
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.