Emergencias latinoamericanas: arquitectura contemporánea 1991-2011
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v10i19.432Descargas
Métricas
Citas
Abrams, P. (1982). Historical sociology. Somerset, Inglaterra: Open Books.
Bauman, Z. (2007). Between us, the generations. En J. Larrosa (Ed.), On generations. On coexistence between generations (pp. 11-32).
Barcelona, España: Fundació Viure i Conviure.
Beck, U. (2008). Generaciones globales en la sociedad del riesgo mundial. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 82-83, 19-34.
Deambrosis, F. (2009). El lugar de Chile en el imaginario arquitectónico del siglo XX. En Liernur, J. (Org.), Portales del Laberinto: arquitectura y ciudad en Chile 1977-2009 (pp. 121-172). Santiago do Chile, Chile: Ediciones UNAB.
Diez, F. (2005). Crisis de autenticidade, mudanzas na produção da arquitetura argentina (1990-2002) (Tesis de Doctorado en Arquitectura). Porto Alegre, Brasil: UFRGS.
Feixa, C y Leccardi C. (2010). O conceito de geração nas teorias sobre juventude. Sociedade e Estado, 25, 2, 185-204.
Gonçalves, A. R. (2013). Emergências latino-americanas: arquitetura contemporânea 1991-2011 (Tesis de Doctorado) Universidade Federal de Goiás, Faculdade de História.
Liernur, J. F. (2002). Escritos de Arquitectura del Siglo XX en América Latina. Madrid, España: Tanais Ediciones.
Mannheim, K. (1993). El problema de las genertaciones. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 62, 193-242. (Trabajo original de 1928)
Hobsbawm, E. (1994). A era dos extremos: o breve seculo XX. 1914-1991. São Paulo, Brasil: Companhia das Letras.
Pérez Oyarzún, F. (1999). 24 obras de los 90 en Latinoamérica: finalistas del Premio Mies van der Rohe. En Fundació Mies Van der Rohe, 1er premio Mies Van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana. Barcelona, España: Actar.
Pérez Oyarzún, F. (2002). Poéticas del caso: Chile, entre la palabra y la materia. Arquitectura Viva, 85, 28-35.
Pérez Oyarzún, F. (2010). La excelencia en el límite: Chile, fortuna crítica y retos renovados. En L. Fernández-Galiano (Ed.), Atlas: Arquitecturas del Siglo XXI. América. Madrid, España: Fundación BBVA.
Pérez Oyarzún, F. (2011). Chile, matter, and landscape. Harvard Design Magazine, 34, 114-119.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 A&P Continuidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.