Pabellón holandés en la Exposición de Hannover 2000.

Arquitectura del ambiente o La pesadilla del moderno Prometeo

Autores/as

  • Pablo Vicente Universidad Nacional de Rosario, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35305/23626097v4i6.33

Palabras clave:

Arquitectura, critica, Holanda, espacio, capital simbólico

Resumen

La exposición de Hannover (2000) se desarrolló bajo el lema: Hombre, naturaleza y tecnología - origen de un nuevo mundo. Casi veinte años después, el edificio del Pabellón Holandés continúa siendo su imagen más representativa, no solo en el restringido campo disciplinar, también en el campo de la cultura de masas. Bajo el lema Holanda crea espacio, MvRdV decidió la creación de una unidad autosustentable a partir de la recreación en forma artificial del ciclo del agua para evidenciar la posibilidad de coexistencia entre el crecimiento de la densidad de población y el aumento de la calidad de vida. En tiempos de cultura de la globalidad, caracterizada por la producción incesante de imágenes de consumo masivo, la Arquitectura se debate como nunca antes frente a condiciones que afectan sus propias bases. Son tiempos de distancia del objeto terminado respecto de la experiencia espacial del sujeto, de la ausencia del conflicto como un valor productivo en la cultura. El rol de la crítica se vuelve clave para enfrentar el discurso hegemónico que impone conductas en forma indiferenciada. Se torna necesario poner en foco el rol decisivo de la disciplina en la producción de capital simbólico donde la preocupación ambiental es uno de los emergentes contemporáneos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Vicente, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Arquitecto y docente de Historia de la Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR.

Publicado

2018-03-13

Cómo citar

Vicente, P. (2018). Pabellón holandés en la Exposición de Hannover 2000.: Arquitectura del ambiente o La pesadilla del moderno Prometeo. A&P Continuidad, 4(6), 104–111. https://doi.org/10.35305/23626097v4i6.33