Recuperación colectiva de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil
Un punto de vista sobre la dimensión pública de la arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v6i10.205Palabras clave:
extensión universitaria, proyecto arquitectónico, espacio público, práctica colectivaResumen
El presente artículo tiene como objetivo narrar la experiencia del Proyecto de extensión “Recuperación Colectiva de la Biblioteca Vigil”. El mismo resultó del trabajo en conjunto entre la currícula de grado del Taller de Proyecto Arquitectónico, el Espacio Curricular Optativo Taller de Espacio Público Vulnerable y la Comisión Directiva de La Vigil.
El origen del proyecto se remonta al año 2014: fue pensado a partir de la restitución por donación de los bienes supervivientes de la Biblioteca, sustraídos a sus socios durante la Dictadura Cívico Militar de 1976. Se desarrolló a lo largo de cuatro años y respondió a tres convocatorias: la primera, se ocupó del edificio sede de Vigil (2014); la segunda, del Pasaje Perkins (la plaza) y la calle Alem (Corredor Cultural Tablada) (2015-2016); y la tercera, se abocó al Plan integral de accesibilidad física y señalética inclusiva del edificio sede (2016-2017).
La metodología utilizada fue el Proyecto Arquitectónico. Se realizaron relevamientos métricos y fotográficos, así como exploraciones proyectuales, tanto en el edificio de calle Gaboto como en los espacios públicos entre los mismos situados a lo largo de la calle Alem y del Pasaje Perkins.
Descargas
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.