Breve ensayo sobre el paisaje

Autores/as

  • Carlos Reboratti Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina

Palabras clave:

paisaje, escalas, representaciones

Resumen

Paisaje es una palabra que siempre se refiere a un conjunto, a una agrupación de cosas que se desarrolla en el reino de las escalas medias, ni tan cercanas como para no permitir relacionar sus elementos, ni tan lejana para que estos se hagan invisibles, en resumen un área de tierra visible desde una posición estratégica. Muchas disciplinas han intentado clasificar los paisajes, y allí es particularmente interesante la idea de paisaje típico porque nos introduce en el mundo de los paisajes apropiados. Esto a veces choca con la idea de que todo paisaje es esencialmente dinámico, ya sea en forma espontánea al recibir los cambios que se producen en la cultura material de la sociedad o a veces planificado. Paisaje es un registro duradero y un testimonio de las vidas y trabajos de generaciones pasadas que han vivido en el mismo y que la hacerlo han dejado algo de ellos mismos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Reboratti, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina

Carlos Reboratti es geógrafo, Profesor Titular en la Universidad Nacional de Buenos Aires e investigador principal CONICET.

Publicado

05.06.2018

Cómo citar

Reboratti, C. (2018). Breve ensayo sobre el paisaje. A&P Continuidad, 3(5), 56–61. Recuperado a partir de https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/70