Relationships between project process and graphic language

Authors

  • Adriana Montelpare Universidad Nacional de Rosario

Keywords:

graphic language, architectural project, project learning and teaching

Abstract

El presente trabajo se desarrolla desde el reconocimiento del lenguaje gráfico como instrumento de mediación y parte inescindible del proceso proyectual arquitectónico en sus distintas aproximaciones.
Estos argumentos ponen en relación la práctica del proyecto arquitectónico y su enseñanza aprendizaje, con el lenguaje gráfico en su función constitutiva de principios fundantes del proyecto arquitectónico.
La gráfica como instrumento de mediación no desarrolla un papel meramente auxiliar o facilitador de la acción proyectual (digamos inocuo o ingenuo), sino que por ser parte de la misma, produce un cambio en la estructura misma de dicha acción. El pensamiento proyectual necesita ser develado y expresado por el dibujo para tener existencia.
El lenguaje gráfico se constituye en el instrumento central de mediación, que posee un lugar privilegiado en la toma de conciencia, visualización e interiorización, en la enseñanza - aprendizaje proyectual y en el proceso proyectual en sí mismo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Adriana Montelpare, Universidad Nacional de Rosario

Arquitecta. Ha realizado estudios de posgrado en Educación Universitaria. Profesora Titular d e E xpresión G ráfica e n F APyD-UNR. P rofesora Titular Asociada de Proyecto II en la Facultad de Arquitectura-UAI. Miembro fundador de la Asociación de Profesores de Expresión Gráfica, en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. Ha publicado libros sobre el proyecto de arquitectura, gráfica y trabajos relacionados con la docencia y la investigación.

Published

2018-11-21

How to Cite

Montelpare, A. (2018). Relationships between project process and graphic language. A&P Continuidad, 3(4), 172–179. Retrieved from https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/119