Reflections on the formulation and implementation of housing policies in Latin America

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.379

Keywords:

housing, habitat, academic space, professional space, state space

Abstract

This conversation deals with the formulation and implementation of housing policies in Latin America as regards the urban production carried out by different social actors.
Present habitat situation in Chile is addressed since this is our guest homeland; it is there where he has developed activities related to the interview subject. Architect’s training and the kind of adjustments leading to a less market-based approach able to meet social needs are considered.
Finally, the state of affairs in Latin America in relation to migratory movements, corruption and narco-criminality is reviewed.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Rubén Sepúlveda Ocampo, Universidad de Chile, Chile

Arquitecto (Universidad de Chile, 1979). Ha sido Director e integrante fundador del Instituto de la Vivienda, FAU Universidad de Chile. Director de la Escuela de Postgrado FAU, Universidad de Chile (2000-2003). Jefe del Programa Mejoramiento de Barrios de la SUBDERE, Ministerio del Interior de Chile (1996-2000). Secretario General de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (ULACAV). Actualmente integra el Programa Actions Without Borders de la Unión Internacional de Arquitectos (responsable de la Región América) e integra el Directorio de la Fundación Hábitat para la Humanidad Chile. Es Director de Arquitectura de la Consultora Técnica y Desarrollo de Proyectos HABITEC (Chile) y Consultor Internacional y Nacional en temas relacionados a hábitat residencial, arquitectura y pobreza y políticas públicas asociadas.

Venettia Romagnoli, CONICET; Universidad Nacional del Nordeste, Argentina

Doctora en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, 2016). Magister en Gestión del Ambiente (FAU- UNNE, 2008) y Arquitecta (FAU- UNNE, Medalla de oro, 2002). Investigadora Adjunta CONICET del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda (IIDVi - FAU- UNNE) y del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano (IIDTHH - CONICET- UNNE). Secretaria de Investigación FAU- UNNE desde 2016. Profesora Adjunta de Trabajo Final de Carrera FAU- UNNE. Vicedirectora de la Maestría en Gestión Ambiental y del Territorio Urbano y Coordinadora del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo FAU- UNNE. Directora e Integrante de Proyectos de I+D en el campo de las políticas territoriales y habitacionales desde un enfoque integral.

Sabrina Cáceres, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Arquitecta (FAPyD- UNR, 1989). Magíster en Hábitat y Vivienda (FAUD- UNMdP, 2005). Integrante del Centro de Estudios de Hábitat y Vivienda (CEHAVI- FAPyD- UNR, desde 1989). Miembro de la Red Universitaria Latinoamericana de Vivienda (ULACAV). Docente del Taller de Producción Edilicia (FAPyD- UNR). Docente invitada de la asignatura electiva El hábitat social como un sentido del saber habitar (FCPyRRII- UNR, 2010-2017). Jefa de Departamento de Planificación Sectorial, Dirección General de Ordenamiento Urbano, Municipalidad de Rosario. Ha participado en proyectos de extensión e investigación y ha publicado artículos sobre temas relacionados a espacios urbanos y enfoques interdisciplinarios para la producción de hábitat social.

Laura Silvina Gurría, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Arquitecta (FAPyD- UNR. 1990). Magíster en Hábitat y Vivienda (FAUD- UNMdP. 2005). Desde 2021 es Directora del Centro de Estudios de Hábitat y Vivienda (CEHAVI) de la FAPyD- UNR, que integra desde 1988. Miembro de la Red Universitaria Latinoamericana de Vivienda (ULACAV). Docente del Taller de Producción Edilicia y del Taller de Materialidad (FAPyD- UNR). Docente invitada de la asignatura electiva El hábitat social como un sentido del saber habitar (FCPyRRII- UNR, 2010-2017). Ha participado y codirigido proyectos de extensión e investigación, publicando artículos relacionados a la vivienda relacionados a aspectos tecnológicos, constructivos, urbanos y sociales; desde una concepción integral del hábitat.

Published

2022-07-08

How to Cite

Sepúlveda Ocampo, R., Romagnoli, V., Cáceres, S., & Gurría, L. S. (2022). Reflections on the formulation and implementation of housing policies in Latin America. A&P Continuidad, 9(16). https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.379