Exportar el casco antiguo
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v4i7.61Palabras clave:
centro histórico, permanencia, desarrollo sustentableResumen
Benno Albrecht, Director de la Escuela de Doctorado de la Universidad IUAV de Venecia, a partir de una rica experiencia en el ámbito profesional y académico, destaca la importancia y el rol insoslayable de los centros históricos en el desarrollo sustentable del paisaje de la ciudad contemporánea. Sus reflexiones e investigaciones han sido ilustradas y exhibidas recientemente en la exposición Il Bel Paese. 1 proyecto para 22.621 centros históricos que este arquitecto junto a Anna Magrin ha presentado en el Palazzo della Triennale de Milán. Según Albrecht: “el proyecto de la ciudad histórica es la contribución italiana más importante a la investigación internacional en el campo de la arquitectura y el urbanismo, un modelo teórico y operativo que se ha extendido por todo el mundo. La exposición es un homenaje al trabajo de Leonardo Benevolo, el inventor principal de este proyecto”. En esta dirección, agrega que “conservar el valor de la permanencia es una forma evolucionada y actualizada de responsabilidad cívica y proyectual”. Los defensores del patrimonio compartido han sido los constructores de una Italia diferente que se basa en la exaltación de la belleza.
Descargas
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.