Familias proyectuales: Instrucciones para producir
Conversación con Abel Perles, Productora, México
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v10i19.435Palabras clave:
arquitectura, PRODUCTORA, México, LIGA, proyectoResumen
En la presente conversación Abel Perles revisa la conformación, el devenir y la transformación exponencial de PRODUCTORA desde sus inicios en 2006, a partir de eventos relevantes para el estudio, así como también su carácter cosmopolita y el saberse actores emergentes de una nueva generación de arquitectos. La participación en convocatorias internacionales y el temprano e inmediato reconocimiento a la calidad de sus trabajos, que le posibilitó la invitación a concursos de arquitectura y la realización de grandes obras en y fuera de México son asimismo temas de este intercambio. El sentido del nombre de la oficina y las inquietudes proyectuales, conceptuales, formales y materiales vinculadas a la producción de obras, junto a un fuerte interés por difundir y promocionar la arquitectura y las discusiones que acontecen en y desde América Latina, forman parte de esta conversación.
De igual forma, está presente una reflexión en torno a PRODUCTORA, en tanto un nombre que anticipa un modo de hacer latinoamericano que se sucede entre lo obvio, lo inteligente, lo necesario, las incomodidades, la informalidad y la incertidumbre.
Descargas
Métricas
Citas
Bedoya, C., Ickx, W., Jaime, V.; Perles, A. / PRODUCTORA. (2020). Being the Mountain. Actar Publishers & The Illinois Institute of Technology College of Architecture Press.
Ickx, W. (2017). Catálogos vacíos. En I. Abascal y M. Ballesteros (Ed.), Arquitectura Expuesta. Zurich, Suiza: Park Books/CDMX, México: LIGA, Espacio para Arquitectura.
Vasallo, J; Geers, K.; Ballesteros, M.; Lee, M. (2014). PRODUCTORA. Revista 2G, 69.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 A&P Continuidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.