Paisaje de la producción agrícola de Rosario y su área metropolitana

El corredor del trazado del Ferrocarril Oeste Santafesino

Autores/as

  • Carolina Rainero Universidad Nacional de Rosario, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35305/23626097v4i7.59

Palabras clave:

paisaje cultural, patrimonio agroindustrial, infraestructura, área metropolitana de Rosario

Resumen

La organización de la actividad productiva de la región delimitada por Rosario y su área metropolitana, ha determinado la estructura territorial y ha generado a la vez un conjunto de elementos que permanecen en el territorio otorgándole su identidad. Este artículo propone poner de manifiesto la presencia de estos elementos singulares en el territorio -que se reconocen como marcas- y que denotan la presencia de un paisaje cultural.
Los poblados, los establecimientos primarios de producción, las construcciones destinadas al acopio de granos, las agroindustrias, los sistemas de transporte –trazas, estaciones de ferrocarril y puentes– y de infraestructura portuaria, constituyen un paisaje que responde al de las agroindustrias. En este contexto, se aborda la identificación, relevamiento y registro de estos bienes que, revalorizados, adquieren una condición patrimonial.
Las marcas se perfilan como anclajes y claves para el desarrollo de proyectos urbano-territoriales. Su estudio y clasificación permiten establecer comparaciones que sugieren distintas potencialidades: unas inherentes a las marcas y otras referidas a su rol en el sistema que las relaciona.
Finalmente, el estudio pormenorizado del corredor estructurado según el trazado del Ferrocarril Oeste Santafesino introduce una metodología de análisis que permite avanzar en la identificación y gestión del patrimonio agroindustrial.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Carolina Rainero, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Arquitecta (FAPyD-UNR, 1985). Doctoranda en Urbanismo y Ordenación Territorial. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Universitat Politécnica de Catalunya. Profesora Titular, Área Teoría y Técnica del Proyecto Arquitectónico. FAPyD. UNR. Investigador Categoría II. UNR.
Ha realizado cursos de especialización en el ICCROM –Roma-, en Lund University Suecia y en el Instituto del Patrimonio Histórico Español. Se desempeñó como asesor en el Convenio UNR-Municipalidad de Rosario. Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio.

Publicado

13.04.2018

Cómo citar

Rainero, C. (2018). Paisaje de la producción agrícola de Rosario y su área metropolitana: El corredor del trazado del Ferrocarril Oeste Santafesino. A&P Continuidad, 4(7), 82–95. https://doi.org/10.35305/23626097v4i7.59