Un panorama posible
Mujeres, comunidades y arquitecturas recientes
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v10i19.412Palabras clave:
arquitectas, América Latina, arquitectura contemporánea, arquitectura reciente, centros comunitariosResumen
El artículo presenta una breve panorámica de arquitecturas latinoamericanas elegidas por su vocación de actuar como centros comunitarios. Las obras fueron realizadas en los últimos diez años en territorios vulnerables y fueron seleccionadas a partir de un filtro de autoría: proyectos diseñados por oficinas dirigidas por arquitectas. Para justificar su metodología y criterios de selección, el artículo hace una breve presentación del contexto social, político y económico del período y sus impactos disciplinares en la arquitectura latinoamericana, marcando la pauta de los procesos creativos de estas producciones arquitectónicas, a partir de debates contemporáneos sobre la producción de espacios comunitarios.
Descargas
Métricas
Citas
Bauman Z. y Bordoni C. (2016). Estado de crise. Rio de Janeiro, Brasil: Jorge Zahar Editor Ltda.
Espinoza, J. C. H. (2022) Arquitetura e urbanismo modernos na América Latina: olhares através das revistas especializadas (1920-1960). Salvador, Brasil: EDUFBA.
Lima, A.G.G. (2014). Arquitetas e arquiteturas na América Latina do Século XX. São Paulo, Brasil: Altamira Editorial.
Lima, A. G. G. (2022). Nas fronteiras da civilização: como se criarão os novos cânones da arquitetura? En: Zein, R. V. (Org.). Revisões historiográficas: arquitetura moderna no Brasil. Rio de Janeiro, Brasil: Rio Books, pp. 128-140.
Lugones, M. (2020). Colonialidade e gênero. En: H. B. Hollanda, Pensamento feminista hoje: perspectivas decoloniais (pp. 52-83). Rio de Janeiro, Brasil: Bazar do tempo.
Restrepo, C. (2015). Ambiguidade e parodoxo: uma contraditória e otimista visão da arquitetura na América Latina de hoje. PLOT, 24, 172-175.
Vega, E. M. A. y Plata C. A. R. (2014). Escuela Santa Elena de Piedritas. Archivo BAQ. Arquitectura panamericanca. Recuperado de https://arquitecturapanamericana.com/escuela-santa-elena-de-piedritas/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 A&P Continuidad
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.