Historicidad e historicismo Tensiones en la crítica arquitectónica de M. Waisman

Contenido principal del artículo

Pedro Aravena

Resumen

Este trabajo propone una aproximación a la crítica que Marina Waisman realizó en la revista Summarios (1976-1990) a las corrientes arquitectónicas internacionales conocidas genéricamente como “posmodernas”. Desde esta tribuna, Waisman rechazó los historicismos arquitectónicos contemporáneos por considerar que, al descontextualizar los elementos del pasado y proyectarlos al presente, anulaban la condición histórica de la arquitectura. En oposición, bregó por una práctica que, al apropiarse críticamente de su “lugar”, pudiera inscribirse en la historia dándole sentido. El artículo recupera tres ejes directrices en los que se pone en evidencia esta tensión entre historicidad e historicismo: la cuestión tipológica, la dimensión comunicativa de la arquitectura, y la relación de la misma con su contexto histórico.


 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aravena, P. (2018). Historicidad e historicismo. A&P Continuidad, 4(6), 96-103. https://doi.org/10.35305/23626097v4i6.32
Sección
Dossier temático
Biografía del autor/a

Pedro Aravena, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Arquitecto (FAPyD- UNR, 2011). Estudiante de la Licenciatura en Bellas Artes (FHUMyAR -UNR). Docente de Historia de la Arquitectura en la cátedra de la Dra. Arq. Analía Brarda (UNR). Coordinador del Área de Formación de Posgrado en la Secretaría de Posgrado de la FAPyD-UNR. Becario de investigación (FAPyD- UNR, 2013-2014/CIUNR, 2014-2016). Miembro de diversos proyectos de investigación sobre la Historia de la Arquitectura en Argentina.

Resumen: 1488 vistas
PDF en español: 0 descargas