Arquitectura reciente en América Latina

Autores/as

  • Hugo Segawa Universidad de San Pablo, Brasil
  • Claudio Solari Universidad Nacional de Rosario, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35305/23626097v4i6.21

Palabras clave:

ejercicio proyectual, teoría de la arquitectura, historia de la arquitectura, condición latinoamericana, experimentación

Resumen

Hugo Segawa es uno de los referentes de la historia y crítica de la arquitectura contemporánea en América Latina. Revisando algunas de las claves tratadas en las últimas dos décadas del siglo XX en los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana -de los que Segawa formó parte- y su libro de 2004, Arquitectura Latinoamericana Contemporánea, la conversación tiene el objetivo de aproximarnos al pensamiento del autor respecto de arquitecturas recientes en América Latina. Para ello, se abordan algunos aspectos de la obra y el pensamiento de arquitectos como Alejandro Aravena, Angelo Bucci, Solano Benítez, Rafael Iglesia, José María Sáez y Ricardo Sargiotti, a partir del interrogante que plantea la presente convocatoria: ¿qué lugar ocupan hoy, en el ejercicio proyectual, la teoría e historia de la arquitectura? Asimismo, se indagan otras cuestiones subyacentes como: ¿resulta posible trazar hoy una línea entre la especificidad del espacio local y la difusión de lo universal?, ¿qué relevancia disciplinar tiene el hacer experimental de algunos de estos arquitectos?, ¿cuál es el papel de la arquitectura frente a las urgencias a las que nos enfrentan las asimetrías del mundo globalizado?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Hugo Segawa, Universidad de San Pablo, Brasil

Arquitecto. Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de San Pablo. Maestría y doctorado realizadas en la misma universidad. Profesor visitante en la Tokyo University of Science (Japón), Universidad Pablo de Olavide (España), Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional del Nordeste, Universidad Nacional del Litoral (Argentina), Universidad Autónoma Metropolitana/Xochimilco (México). Conferencista invitado, entre otras, de la Texas A & M University, Princeton University y Columbia University (EE.UU.). Es autor de Architecture in Brazil 1900-1990 (Nueva York, 2013), Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (Barcelona, 2005) Preludio da Metrópole (São Paulo, 2000), Arquiteturas no Brasil 1900-1990 (São Paulo, 1998). Asimismo, cuenta con una dilatada producción de artículos en revistas especializadas y divulgación de trabajos en reuniones científicas de alcance internacional. Fue uno de los organizadores del VII SAL/São Paulo (1995) y es miembro del Observatorio de la Arquitectura Contemporánea Latinoamericana, red de investigación entre la Universida de São Paulo, Universidad Nacional/Bogotá y Universidad Autónoma Metropolitana/Unidad Xochimilco.

Claudio Solari, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Arquitecto (FAPyD-UNR). Profesor Adjunto de la misma facultad. Entre los años 2009 y 2011 curso estudios de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella. En 2012 inicio el cursado de la Maestría en Arquitectura en la FADU-UNL. En 2014 es becado por el Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil/Argentina y cursa estudios en la FAU-USP. En 2015 es becado por la Universidad de Kassel -Alemania- y por el programa PROFITE del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Es autor y co-autor de artículos en revistas especializadas y ha difundido su trabajo en reuniones científicas en Argentina y Alemania.

Publicado

06.03.2018

Cómo citar

Segawa, H., & Solari, C. (2018). Arquitectura reciente en América Latina. A&P Continuidad, 4(6), 16–23. https://doi.org/10.35305/23626097v4i6.21