Acerca del oficio
DOI:
https://doi.org/10.35305/23626097v5i9.187Palabras clave:
arquitecto, oficio, obra, aprendizaje-enseñanzaResumen
Este artículo afronta en primer lugar la vinculación entre el ser arquitecto y la producción concreta de la obra: su oficio. La coincidencia entre el trabajo del arquitecto y la utilidad de su obra, contenida en el término oficio, se afirma en la práctica del hacer, en el conocimiento de las propiedades de la materia, en el rigor técnico de su manufactura, y en el realismo contextual e institucional del tema tratado.
La Arquitectura, y el oficio del arquitecto como expresión colectiva de la sociedad que la produce, es asimismo la historia de las arquitecturas. Cada proyecto constituye una ocasión reflexiva sobre la realidad, y se legitima en la tradición disciplinaria del habitar, que la obra interpreta y espacializa.
Asimismo, este trabajo retoma las consideraciones sobre el oficio vinculadas al pensamiento, la acción y su necesario resultado: la obra. Destaca la necesidad de abordar desde el inicio del aprendizaje la integridad de su cuerpo epistemológico; el dominio de las habilidades, los elementos y los materiales a utilizar; y el ejercicio permanente de los procedimientos para su concreción: -la composición-construcción-.
El proyecto y la obra de arquitectura recomponen así toda eventual fractura entre teoría y práctica, y no constituyen una cuestión parcial del aprendizaje del oficio, sino que son el específico objeto formativo, cognoscitivo y operativo del mismo.
Descargas
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.