Paisaje entre-ciudades
Transformaciones contemporáneas de la interfase urbano-rural
Palabras clave:
metropolización, territorio, paisajes entre ciudades, Región Metropolitana de RosarioResumen
Especialmente desde las últimas décadas del siglo XX, se registra un incremento acelerado del proceso de metropolización, que genera una profunda transformación en las estructuras tradicionales de la interfase urbano-rural, dado que se establecen nuevas lógicas de la extensión territorial y de sus dinámicas intervinientes. Se identifica una ruptura de los límites entre la ciudad tradicional y las grandes extensiones de campo que la circundan; ya que, dichos límites se han transformado en un nuevo paisaje -paisajes entre-ciudades o paisajes intermedios-, que presentan la condición dual de conservar características tanto urbanas como rurales. Partiendo de una revisión bibliográfica sobre el estado de la cuestión acerca de la acelerada metamorfosis de los paisajes entre-ciudades en los ámbitos metropolitanos, realizamos un análisis particularizado sobre la Región Metropolitana de Rosario (RMR). Nos focalizamos en el estudio de tres fragmentos territoriales de esta región, que resultan representativos de los procesos contemporáneos de metropolización. Pensar críticamente las transformaciones de nuestros territorios y de sus procesos en curso, nos abre nuevas perspectivas que nos pueden permitir desarrollar nuevas herramientas de actuación para intervenir en los paisajes contemporáneos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.