Movimientos de tierra (Earthworks)
Palabras clave:
narrativa, documento, entropía, territorio, desigualdadResumen
Desde mediados de los sesenta el arte contemporáneo ha desarrollado una práctica específica denominada Land Art o, también, Earthwork (movimientos de tierra) en la que convergen un riguroso trabajo de observación, prácticas casi etnográficas sobre diferentes territorios y un exhaustivo registro y acopio de material de archivo, en particular, sobre las zonas afectadas por la expansión descontrolada del capitalismo. En particular, las vanguardias de los sesenta estadounidenses registraron la transformación del espacio que produjo el boom de las urbanizaciones de la posguerra y desarrollaron una modalidad transdisciplinar de configuración de paisajes. En esta línea, analizamos la expansión de los límites de la literatura en algunas prácticas de escritura del presente a las que denominamos narrativa documental. Sus autores siguen preguntando por los modos de representar la realidad desde una perspectiva entrópica con el objetivo de tomar vistas de los desplazamientos y la transformación del paisaje en las zonas en que el neoliberalismo se traduce en boom constructivo vinculado a actividades extractivas como, para dar un ejemplo, la del agro-negocio sojero en la Argentina que se inicia con la introducción de los cultivos transgénicos. El trabajo toma como modelos de narrativa documental a los textos de los escritores argentinos Sergio Chejfec y Daniel García Helder.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
A&P Continuidad es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. A partir de la Declaración de México la revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: “No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre."
A&P Continuidad autoriza la reproducción parcial o total de los textos y gráficos siempre que se cite la procedencia. Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.
Cesión de derechos
La aceptación de un artículo para ser publicado implica la transferencia de derechos del autor a la revista. Los autores conservan el derecho de usar el material en libros o publicaciones futuras y de aprobar o vetar la republicación de su trabajo, así como los derechos derivados de patentes u otros. El formulario de cesión de derechos puede descargarse aquí.